Daddy Yankee brindará su último un show en la Argentina como parte de su gira Legend Daddy, que marcará su retiro de la música luego de 32 años de una inmejorable trayectoria. El Rey del reguetón cantará en nuestro país en octubre y, a su vez, en Estados Unidos y un sinfín de países de Latinoamérica. Conocé qué pasa con la venta las entradas, precios y cómo comprar.
Entradas para Daddy Yankee en Argentina: cuándo se venden y dónde tocará
La gira Legend Daddy iniciará el próximo 1° de agosto en Portland, Estados Unidos. Tras pasar por gran parte del gigante norteamericano y Chile, Daddy Yankee cantará en la Argentina el 1° de octubre en Buenos Aires.
Por el momento, no está confirmado en qué lugar de Buenos Aires se presentará Daddy Yankee y, si bien en un principio se anunció que las entradas iban a venderse desde este 30 de marzo, para Latinoamérica -a excepción de Perú y Ecuador- aún no hay una fecha oficial de venta de tickets. Habrá que esperar un nuevo comunicado con el correr de los días.
Entradas para Daddy Yankee en Argentina: precios y cómo comprar
Una vez que se habilite la venta las entradas, las mismasestarán disponible en la web daddyyankee.com. El monto de las localidades aún no está confirmado. En cuanto a la gira, además de cantar en la Argentina, el boricua pasará por otros países de Latinoamérica como Perú, Colombia y Ecuador, entre otros. Tendrá su última actuación el 2 de diciembre en la Ciudad de México, tras 4 meses de gira y 32 años de trayectoria.
Daddy Yankee se retira de la música: por qué motivo
“Formalmente, hoy anuncio mi retiro de la música entregándoles mi mejor producción y mi mejor gira de conciertos, y los voy a despedir celebrando estos 32 años de trayectoria con esta pieza de colección titulada Legend Daddy”, comunicó.
Y cerró: «Esta carrera, que ha sido un maratón, al fin veo la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes de lo me han dado. Este género, la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas, para convertir este género en el más grande del mundo…”.